El sitio web proyectodalto.com, y todo lo relacionado al "Proyecto Dalto" es propiedad de Lucas Brandon Dalto, quien también es responsable por absolutamente todo lo que suceda con los mismos.
El objetivo tiene como finalidad dar a conocer el Proyecto Dalto, iniciativa educativa que tiene como finalidad seleccionar mostrar como es posible formar un perfíl de Junior web developer en un plazo de 6 meses, uno de los pocos perfiles dentro del mundo IT que puede conseguirse en dicho tiempo
Para llevar este proyecto, se seleccionarán a 3 personas con predisposición para que durante el plazo de 6 meses se muden a un departamento (monoambiente) equipado en CABA en el edificio donde se realizará el proyecto, en ese mismo edificio estarán los 3 departamentos, uno para cada selecto.
Una vez dentro, contarán con un plan de estudio del que deberán ir aprendiendo día tras día, haciendo examenes, proyectos propios y desenvolviendose para ir adentrandose en el mundo IT, todo esto se grabará y se irá publicando en el canal de YouTube Soy Dalto y sus respectivas redes, ya que de esta forma se consigue el objetivo del proyecto; Mostrar como 3 personas de diferente historia de vida, edad y contexto, pudieron conseguir trabajo en el mundo IT en aproximadamente 6 meses, para que si quieren, puedan replicarlo.
Además de realizar actividades pagas (actividades recreativas, excursiones, etc...) y conocer personas del mundo IT, también tendrán pago lo siguiente:
El proceso de selección estará a cargo de un equipo de 3 personas.
El objetivo de este proceso es seleccionar a 3 personas diferentes, con distinta edad e historias y que realmente el proyecto pueda generarles un cambio.
Para eso Se utilizarán filtros para verificar que tenga un salario no tan alto y que sus condiciones actuales puedan ser cambiadas y el proyecto pueda influir positivamente en sus vidas.
En la segunda etapa de selección, se evaluarán habilidades, estado mental y predisposición
En la última etapa, se tendrá en cuenta la creatividad y disciplina, entre otros aspectos.
La etapa final, será una charla con profesionales de la salud mental, un coach y Lucas Dalto de la cual saldrán los 3 perfiles seleccionados. El único formulario público será el de la primera etapa de selección.
Por otro lado, en caso de que algún menor de edad quede seleccionado, deberá contar con una firma autorizada de los padres, tutor/es o responsable/s legal/es del mismo, de lo contrario no podrá participar del proyecto.
ACLARACIÓN: El proyecto no busca mostrar como todos pueden aprender a programar con los recursos brindados, ya que no todos tienen la posibilidad de recibir los bienes y el contexto que otorga el proyecto, sabemos que algunas personas tienen un camino mas fácil que otro por su situación actual, por la familia en la que hayan nacido y por ciertos factores externos que pueden beneficiar o perjudicar, por lo que no nos alineamos con la idea de "si te doy todo, se puede conseguir", lo brindado es para facilitar el proceso de grabación.
El objetivo final es mostrar uno de los caminos que se puede tomar para introducirse en el mundo de la tecnología y conseguir un trabajo en un plazo de aproximadamente 6 meses, para que cuando sea publicado en las plataformas, todos tengan libre acceso para comprender que se tiene que hacer para involucrarse en el mundo de la tecnología, ya que verán como 3 personas lo hicieron y entenderán como desde su contexto pueden involucrarse también.
Las donaciones serán utilizadas exclusivamente para el proyecto y con la única finalidad de reducir el impacto en los gastos (alquiler, comida, ordenadores, etc.).
En caso de que el proyecto se vea perjudicado por factores externos o exista algun tipo de situación en la que las circunstancias obligen al proyecto a finalizar, el dinero que no haya sido utilizado para la compra de bienes y/o servicios que sean exclusivamente para el proyecto será reembolsado por el mismo medio por el que se donó
Optamos por la confidencialidad en ciertos aspectos del proyecto para que los participantes no se vean afectados, entre ellos: la dirección del edificio donde estarán los 3 departamentos, el avance que vayan teniendo, el plan de estudio, entre otros.
Toda esta información se les va a brindar a los participantes en la anteúltima etapa de selección (F3, Formulario 3 de la tercer etapa de inscripción) quienes podrán conocer a fondo los detalles. La misma información (a excepción de la dirección) será pública una vez comience el proyecto.
Los participantes deberán firmar ciertos contratos de confidencialidad y de autorización de uso de su imagen.